El estudio y análisis de conceptos básicos de MASC en materia familiar
DOI:
https://doi.org/10.29105/msc5.9-129Palabras clave:
Análisis, Básico, Métodos, FamiliarResumen
Teniendo en consideración esto, una de los principios importantes es el “acceso a la justicia alternativa” derecho fundamental mencionado y protegido en la Constitución Nacional, y definido en la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias como la “garantía que tiene toda persona para el acceso efectivo a una justicia distinta a la jurisdiccional, de carácter confidencial, voluntaria, completa, neutral, independiente, flexible, igualitaria, legal, pronta y expedita a través de los mecanismos alternos a los procesos jurisdiccionales para la solución de controversias”.
Descargas
Citas
Díaz, R. et al (2023). Mecanismos alternativos de solución de controversias para lograr el acceso a la justicia. UNAM.
Díaz, R. et al., (2023). Los Adultos Mayores y los Métodos Alternos para la Solución de Conflictos (MASC) en México. Instituto Jurídico de la UNAM.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/15/7183/12.pdf
Gómez, C. (2012). La Mediación en Materia Familiar. Revista de Derecho Privado. UNAM. Edición especial.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3069/17.pdf
González, F., (2029). Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias. Nota sobre el creciente desarrollo del área. Escuela Libre de Derecho.
Gueren, M. et al (2004). III Encuentro de las Américas para la Resolución Pacífica de conflictos. Universidad Diego Portales. Chile.
Instituto de Justicia Alternativa. Guía de mediación y conciliación en materia familiar. Gobierno de Jalisco, Poder Judicial. https://ija.gob.mx/cms-data/depot/hipwig/GUIA-DE-MEDIACION-CONCILIACION-MATERIA-FAMILIAR.pdf
Instituto de Justicia Alternativa. (2019). Convenio de Colaboración entre IJA y Movimiento Asociativo Jalisciense Pro-Personas con Discapacidad. Poder Judicial. https://ija.gob.mx/cms-data/depot/hipwig/17-2019-Movimiento-Asociativo-Jaliscience-Pro-Persona-con-Discapacidad-A-C-.pdf
Instituto de Justicia Alternativa. (2023). Criterios generales para la elaboración de convenios finales de métodos alternativos de solución de conflictos y validación de convenios finales. Poder Judicial. https://ija.gob.mx/cms-data/depot/hipwig/NORMATIVA-Y-CONVENIOS-IJA.pdf
Monroy, M. (1994). La conciliación. Ius Et Praxis.
Pérez Contreras, M. de M. (2008). Mediación familiar en el Distrito Federal. Un acercamiento al procedimiento y a su regulación. Boletín Mexicano De Derecho Comparado, 1(123.5). https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2008.123.5.4074.
Pérez, M., (2010). Derecho de familia y sucesiones. Nostra ediciones. UNAM.
Peláez, R. (2017). Los mecanismos alternos de solución de conflictos en el ámbito de la justicia informal. Revista Misión jurídica, ISSN 1794-600X, Vol. 10-Núm 13/Julio – Diciembre de 2017.
Piña, J., López, C. (2017). La Mediación en el ámbito familiar. Perfiles de las Ciencias Sociales. UJAT. Vol. 5, 9 de Julio-Diciembre.
https://doi.org/10.26439/iusetpraxis1994.n024.3529
Sauceda Villeda, B. J., & Martínez Pérez, Y. B. (2018). Los MASC desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en México. Revista De La Facultad De Derecho, (44), e20184412. https://doi.org/10.22187/rfd2018n44a12.
Convenios Internacionales
Convención de los Derechos de los Niños. (CDN). Publicación del 2 de Junio del 2006.
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (CDPD). Publicación del 3 de Mayo del 2008.
Convención Interamericana sobre la protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. (CIPDHPM). Última ratificación del 29 de Marzo del 2023.
Leyes Nacionales
Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. (LDPAM). Última reforma 14 de Junio del 2024.
Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes. (LGNNA). Última reforma 27 de Mayo del 2024.
Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. (LGIPD). Última reforma 14 de Junio del 2024.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Eduardo Barajas Langurén, Addy Cosett Cervantes Garibay

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en MSC Métodos de Solución de Conflictos.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).