The beginning of mediation in the ecuadorian tax field
DOI:
https://doi.org/10.29105/msc3.5-57Keywords:
1. Mediación tributaria 2. Transacción 3. Legislación tributaria 4. Tributos.Abstract
The historical analysis of the norm allows us to observe how laws have changed over time, helping us to better understand the development of law and how the legal system has tackled legal problems throughout history. This research analyzes the historical evolution of mediation in general, as well as specific tax mediation, through the review of primary sources and documents to gather information on the historical development of mediation in the tax field in Ecuador.
The research also reveals legislative attempts to establish auto compositive dispute resolution methods in the tax field, but they were only employed for a brief time and limited circumstances.
The proposed research analyzes historical aspects, including the social and economic context that led to the creation and promulgation of the Organic Law for Economic Development and Fiscal Sustainability following the COVID-19 pandemic, a law that incorporates mediation as a procedure to solve disputes between tax authorities and citizens for the first time in Ecuadorian legislation. This law constitutes a historical milestone for the development of Alternative Dispute Resolution Methods in Ecuador and is creating a revolution in the of understanding tax law in the country.
Downloads
References
CIAT. (2015). Modelo de código tributario del CIAT [Comunicación personal].
Código Tributario. (2005, junio 14). Código Tributario. Codificación n.o 9 [Registro Oficial 38, Suplemento].
Constitución. (2008, octubre 20). Constitución de la República del Ecuador [Registro Oficial 449].
Ecuador. (1998, agosto 11). Constitución Política de la República del Ecuador [Registro Oficial 1]. Derogada
Ecuador Corte Constitucional. (2022, octubre 28). Sentencia No. 110-21-IN/22 y acumulados. Caso No. 110-21-IN y acumulados.
INEC. (2023a, febrero 15). Ecuador en cifras. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas/
INEC. (2023b, febrero 19). Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo—ENEMDU. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/EMPLEO/2022/Trimestre-enero-marzo-2022/2022_I_Trimestre_Mercado_Laboral.pdf
Ley de Arbitraje y Mediación. (1997, septiembre 4). Ley de Arbitraje y Mediación [Interview]. Derogada
Ley de Arbitraje y Mediación. (2006, diciembre 14). Ley de Arbitraje y Mediación [Registro Oficial No. 417].
Ley del Registro Único de Contribuyentes. (2014, agosto 12). Ley del Registro Único de Contribuyentes [Suplemento del Registro Oficial 398].
LOSF. (2021, noviembre 29). Ley Orgánica para el desarrollo económico y sostenibilidad fiscal tras la pandemia COVID-19 [Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 587].
Morán, D., & Pecho, M. (2017). La tributación en los últimos cincuenta años. En CIAT: Cincuenta años en el quehacer tributario de américa latina. Centro Interamericano de Administraciones Tributarias- CIAT.
OEA/BID. (1968). Modelo de código tributario para américa latina [Comunicación personal].
Patiño, R. (2022). Derecho Procesal ecuatoriano: El contencioso tributario. Grupo Editorial ONI.
PGE. (2021, diciembre 16). Proforma del Presupuesto General del Estado 2022 [Registro Oficial segundo suplemento No. 599].
PGE. (2022, diciembre 28). Proforma del Presupuesto General del Estado 2023 [Registro Oficial segundo suplemento No. 218].
Plazas Vega, M. A. (2012). La codificación tributaria. Editorial Universidad del Rosario.
SRI. (2023, febrero 19). Estadísticas. https://srienlinea.sri.gob.ec/saiku-ui/
Troya Jaramillo, J. (2004). Los medios alternativos de solución de conflictos y el derecho tributario internacional. En Foro: Revista de Derecho (pp. 5-43). UASB-Ecuador / CEN. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/foro/article/view/288
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Journal MSC Métodos de Solución de Conflictos. Revista Internacional de Investigación Científica y Práctica en MSC

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en MSC Métodos de Solución de Conflictos.
c. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).